En El cerebro accidental el neurocientífico David Linden rebate la  creencia, tan popular hoy en día, según la cual el cerebro humano es la máxima  expresión del diseño inteligente. Así, de manera muy convincente, nos explica  cómo la afortunada evolución del cerebro ha dado origen a lo más genuino de  nuestra condición humana. Y también nos muestra cómo en realidad el cerebro no  es una máquina polivalente de resolución de problemas, sino más bien una extraña  y curiosa aglomeración de soluciones ad hoc que se han ido depositando unas  sobre otras a lo largo de millones de años de historia evolutiva.
Por otra parte, Linden expone cómo las limitaciones del cerebro evolucionado  han generado las principales predisposiciones y flaquezas del ser humano: una  infancia prolongada; una amplia capacidad de memoria; la búsqueda del amor y de  relaciones duraderas a largo plazo; la necesidad de crear relatos convincentes y  también el impulso cultural de carácter universal que nos ha llevado a crear  explicaciones religiosas y científicas.
Con algunas incursiones en el ámbito de la biología evolutiva, este análisis  de las funciones mentales nos ayuda a responder algunas de las preguntas más  frecuentes sobre cómo hemos llegado a ser lo que somos.
Un texto extraordinario que consigue explicarnos cómo funciona nuestro  cerebro desde un punto de vista biológico, y que ha sido considerado por la  Independent Publishers Association como segundo mejor libro de divulgación  científica entre todas las obras publicadas en 2008 de esta especialidad.